La investigación social es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada).
jueves, 22 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Esto nos habla sobre la importancia de la investigacion social, la cual usando el metodo cientifico nos permite realizar 2 tipos de investigaciones la pura y la aplicada; la primera obtiene resultados en la realidad y la segunda estudia la situacion y despues se aplican conociemientos para solucionar la situacion. Y me parece una buena la de los blogs, ya que hace el uso de las tecnologias de la informacion, ya que si existe hay que usarlas XD..
Arciniega Deheza
Facil , la investigacion social se divide en dos pura y aplicada.
La pura habla de conocimientos en el campo de la realidad y la otra de la practica.
;)
Hernández Mora Ricardo
Bueno entiendo con respecto a lo que esta escrito que mientras exista una sociedad siempre sera posible realizar una investigacion, porque las epocas cambian, las necesidades tambien y en si los seres humanos cambian asi que de acuerdo a lo que la sociedad necesite,o pida se realizara una invetigacion para darle una solucion al problema planteado
Ma. Fernanda Lopez
Publicar un comentario